martes, 26 de enero de 2010

Promoción turística.

Sorprende sobremanera que cuando la Comunidad Autónoma sigue líder en turismo de interior, aumentando en el pasado 2009 el número de visitantes, nuestra provincia retroceda notablemente, perdiendo turistas día a día que reportan ingresos a un sector al que la crisis puede hacer mella. El artículo de Esther Marín, de Diario Palentino de hace unos días, que reproducimos en alguno de sus párrafos, deja clara la situación:

Turismo
Con las maletas en casa
El año pasado llegaron a la provincia de Palencia 14.614 turistas menos que en 2008, a lo que se une el descenso de pernoctaciones y la disminución del empleo en los establecimientos vinculados al sector
Los datos del INE reflejan que el año pasado se perdió una media de 40 visitantes cada día con respecto al 2008.
DP/ESTHER MARIN
Peor, casi imposible. El sector turístico terminó el 2009 como uno de los peores de las últimas décadas en todos los aspectos, ya que descendió el número de visitantes, al tiempo que bajaron las pernoctaciones y disminuyó el empleo en los establecimientos vinculados al turismo. Lo más llamativo fue la bajada de personas que optaron por Palencia para disfrutar de su ocio y conocer sus rincones: ya que el año pasado se registraron 217.544 turistas, 14.614 menos que en 2008, según los datos que acaba de publicar el INE. Estas cifras son importantes si se tiene en cuenta que la media de visitantes mensuales que dejó de venir a Palencia fue de 1.217 o, lo que es lo mismo, la provincia recibió 40 turistas menos al día que un año antes.
Las pernoctaciones siguieron el mismo camino y las cifras son igualmente llamativas, ya que en 2009 se contabilizaron 374.432 estancias, 38.400 menos que el año anterior, descenso que supera a las 32.029 registradas un ejercicio antes.
El empleo en el sector turístico fue otro de los grandes perjudicados el año pasado, ya que la ausencia de clientes conlleva la reducción de personal para atenderles.


Esto es lo que hay en el pasado año, el año del inicio de la Olmeda, magnífica intervención en nuestro patrimonio, con al parecer más de 100.000 visitantes desde que se abrió, pero que por lo visto no ha servido para parar la sangría turística que ha sufrido la provincia. ¿O quizá los datos estaban inflados?. Es verdad que en ciertos meses ha sido un revulsivo para dinamizar las economías de restaurantes y comercios cercanos. Pero también es verdad que a los responsables del Patronato Provincial de Turismo, les esta sorprendiendo que el mes de diciembre y este de enero, los conteos de visitantes en la villa ya no están siendo como en los anteriores. Además no hay más que hablar con los mismos hosteleros que hace unos meses veían con ánimo este esperanzador proyecto. Sus restaurantes ya no cuelgan el no hay billetes prácticamente ningún día de la semana.
Quizá este desánimo, haya sido el motivo de la nula presencia en Fitur y el abandono del esquema tradicional del "Día de Palencia" en la Feria. Algo que no se debía haber perdido. Por ende, no hay más que ver la prensa, otras provincias de la Comunidad acuden a esa Feria aunando los esfuerzos de los Ayuntamientos, en especial el de la capital y los de la propia Diputación. Aquí, cada uno por libre, o en el peor de los casos no se acude. Algo que por los ciudadanos no se entiende. La provincia y la capital forman parte de un todo, que hay que dar a conocer conjuntamente. De otra manera perdemos eficacia.
Insisto, es lo que hay.

viernes, 11 de septiembre de 2009

El precio de una foto

Volvemos a la rutina. Tras el periodo vacacional vuelven los ciudadanos a recuperar el ritmo vital cotidiano. También nuestros políticos "más cercanos" retornan, aunque algunos a juzgar por el seguimiento periodístico que he podido hacer desde la distancia vacacional parece que no se hubieran ido y digo parece, porque a pesar de confesar públicamente que ni necesitan, ni cogen vacaciones, me consta que alguna escapadita hacen. Es más, en estos días disfruta plácidamente de unas merecidas vacaciones "el virrey de palacio" -aunque oficialmente nada se haya dicho- después de esos vaivenes y acometidas ejecutadas en pleno estío contra aquellos que no lo apoyaron en el intento de desbancar al líder popular palentino fernández carriedo.
Pero, a lo que iba, o quería ir. He tenido tiempo entre baño y cañas, en la antigua costa cantábrica castellana, a la que por fin se llega por autovía desde nuestra capital, de escudriñar cada día los dos periódicos locales. Es una ventaja que en muchos quioscos de la costa santanderina tengas cada jornada a mano los dos rotativos, sirve entre otras cosas para ver como algunos siguen bregando mientras otros, al borde del mar, descansamos. De entre las mil noticias de relleno veraniego me han llamado la atención dos, a saber...
En orden inverso, la pugna -contrastada por fuentes fidedignas de la casa rosada y de palacio- que entre "the major" y "el virrey" se ha mantenido para hacerse con la primicia de la foto con la genial atleta marta domínguez, tras su impresionante triunfo. Después de los envites iniciales, decidieron hacer un homenaje conjunto entre las dos instituciones que presiden, quizá para hacer gala pública del buen rollito entre el psoe provincial y el sanedrín gobernante en palacio, generando mal cuerpo a los habitantes de otro palacio situado en las afueras vallisoletanas. Pero ese acuerdo solo fue en los inicios, de manera que, según se acercaba el día del homenaje en nuestra plaza mayor, las chispas entre los dos lideres estuvieron a punto de quemar hasta a la mejor. Afortunadamente la sentatez que debe sobrevolar estas situaciones se impuso y marta tuvo el reconocimiento en persona del pueblo palentino que tanto se merece, aunque no se pudo evitar que los dos "amigos" quisieran tener tanto protagonismo como ella.
El último episodio del sainete fue la venganza del "virrey" contra "the major", el día del patrón en la plaza de toros, cuyo nombre no quiero citar no sea que en unos días lo cambien tras ese patético concurso que insisten en celebrar. Pues eso, que esa tarde josetomasiana, en el albero la foto fue solo para el virrey. Alcalde, debes andar más listo para otra vez.
El segundo asunto que ha llamado mi atención es el bombo y platillo que se le ha dado a la promoción de nuestro necesitado canal de castilla, con la presencia del también genial, en este caso nadador, david meca. La idea esta bien, pero el resultado pésimo. Miré todas las cadenas de televisión ese día: nada. Al día siguiente de celebrarse el archianunciado acontecimiento en nuestros periódicos (que viene a elegir el tramo, que viene a ver la olmeda -esto esta bien- que viene a presentar el evento...), compré en santander los diarios nacionales y nada, ni un solo párrafo. Pensé que como era un deportista quizá en la prensa del ramo. Nada de nada y nunca mejor dicho. ¿Donde quedó pues la promoción del canal?. Exclusivamente en la foto para el señor virrey en nuestros periódicos locales. Y tampoco tanto, porque el merito se lo ha llevado, como debía ser, ese nadador, carlos peña, que pocos días después nadó los 130 kilómetros del canal, en sus tramos, con la solidaria idea de captar socios para la Fundación Carreras en su lucha contra la leucemia. Encomiable causa.
Pregunta final ¿cuanto nos costo a los palentinos las estancias del, insisto magnifico nadador, meca promovidas por la diputación?.
Buen día.

viernes, 31 de julio de 2009

Nuestro particular pagafantas.

Hace unos días, concretamente el 20 de julio pasado, el magnífico articulista del ABC, D. Ignacio Camacho, en su columna "Una raya en el agua", publicaba El pagafantas, refiriendose al Sr. Zapatero, presidente de todos los españoles. No creo haber visto el artículo en su blog: www.abc.es/blog/ignacio-camacho/, por lo que voy a transcribir alguno de los párrafos que me parecen más interesantes y aplicables a nuestro particular pagafantas palentino:

"El pagafantas es un tipo que se pasa la vida tratando de comprar favores para que le quieran. /.../ El pagafantas siempre está dispuesto a sufragar, como su propio nombre indica, los caprichos de su objeto de deseo, pero el cortejo suele acabar con una cortés sonrisa de agradecimiento. El pagafantas, no obstante, es inasequible al desaliento porque pagar las fantas forma parte de su manera de ser y es el modo que tiene de engañarse a sí mismo y creerse imprescindible.

Zapatero es un típico pagafantas, con la nefasta particularidad de que no paga las fantas con su propio dinero. Va por la política repartiendo mercedes con las que trata de obtener simpatías, prestigio, relaciones, pactos y, en última instancia, votos, y todo el mundo sabe que para obtener cariño siempre tiene dispuesta una chequera que considera inagotable porque ha descubierto que el déficit que posee la propiedad aparentemente milagrosa de allanar voluntades. /.../

Para su esplendidez no existe la crisis, ni el aprieto, ni la bancarrota; es capaz de cualquier cosa por una sonrisa, por una palmada, por un halago, por un abrazo agradecido o por un sitio preferente en una foto. /.../

Su permanente disposición para hacerse cargo de cualquier factura se ha convertido en legendaria entre esa clase de políticos manirrotos a los que ningún gasto parece nunca suficiente. /.../

Jamas tiene un no, ni siquiera un pero; con tal de hacerse querer es capaz de entrampar hasta las cejas a un Estado al borde de la quiebra. /.../

El pagafantas es una ruina, un agujero sin fondo, pero le da igual: vendería -y de hecho vende- hasta lo que no tiene para mantener la remota esperanza de ser amado."

Hagamos un ejercicio de adivinanza para conocer a quién se pueden aplicar estos párrafos, entre alguno de los políticos de nuestra provincia. Pistas: las palabras en negrita nos pueden orientar. Y aunque ideológicamente, Ignacio Camacho dedica su artículo al personaje público ya citado más arriba, a quién se refiere este post dista mucho de él, aunque ultimamente haya hecho buenas migas, eso si a costa de la chequera, con los correligionarios suyos en esta, nuestra provincia.

¿Quien puede ser nuestro particular pagafantas palentino?

Respetuosos saludos para todos.

martes, 28 de julio de 2009

La autovia

Gran día para Palencia. Por fin los que mil veces prometieron en cada una de sus visitas a las obras que están se acababan, han cumplido. Eso si con muchos meses de retraso. Basta recordar que el gobierno de zapatero lleva cinco años devorando la economía de los españoles y que hoy se abren esos últimos 40 kilometros. En varios tramos, pero casi cuarenta kilómetros, Para ello al menos cinco años ha necesitado el psoe. Por lo tanto un retraso de no te menees y solo imputable a ellos.
Hoy la autovía estará llena de pleyades, segun informan nuestros periódicos: Ministro, Presidentes Cantabria y Consejeros, Delegados del Gobierno y de la Junta, subdelegado, alcaldes, diputados, senadores...
Tres ideas me vienen a la mente; la primera es que hoy muchos sacaran pecho, cuando en realidad les tendría que dar vergüenza. La segunda es que los del pp tendrían que haber armado más jaleo con este tema. Que distinto hubiera sido si ellos gobernaran y el psoe hubiera estado en la oposición. Pancartas a lo largo de la carretera.
La tercera es para nota, ya digo concentración de la clase política. De entre todos ellos, sobresale uno, que sin oficio ni beneficio (salvo para él claro), estará presente: el Presidente de la Diputación. El que mayor sueldo tiene de entre todos los presentes. Más que el ministro, más que los presidentes de cada una de las comunidades, más que cualquiera de los políticos presentes. Y como suele decir él, sin apenas competencias. Leo hace unos minutos en la prensa palentina que acaba de defenestrar a los diputados que no le fueron afines. Habra que escribir sobre esto. Mientras tanto disfrutemos de la nueva autovía que bien se ha hecho esperar.

lunes, 27 de julio de 2009

Nace este blog.

Iremos poco a poco. Ganando terreno. Ofreciendo información sobre el acontecer de nuestra tierra: Palencia. Sobre sus políticos, los que tienen la responsabilidad de trabajar por ella. Sobre las instituciones. Y sobre los medios de comunicación y las historias que desvelan o las que no les interesa desvelar.
Sobre todo ello y mucho mas.
Queremos contar con tu colaboración. Todo lo que quieras contarnos en alguno de los post que colgaremos, o en la dirección de correo electrónico cosasdelacorte@gmail.com