Hace unos días, concretamente el 20 de julio pasado, el magnífico articulista del ABC, D. Ignacio Camacho, en su columna "Una raya en el agua", publicaba El pagafantas, refiriendose al Sr. Zapatero, presidente de todos los españoles. No creo haber visto el artículo en su blog: www.abc.es/blog/ignacio-camacho/, por lo que voy a transcribir alguno de los párrafos que me parecen más interesantes y aplicables a nuestro particular pagafantas palentino:
"El pagafantas es un tipo que se pasa la vida tratando de comprar favores para que le quieran. /.../ El pagafantas siempre está dispuesto a sufragar, como su propio nombre indica, los caprichos de su objeto de deseo, pero el cortejo suele acabar con una cortés sonrisa de agradecimiento. El pagafantas, no obstante, es inasequible al desaliento porque pagar las fantas forma parte de su manera de ser y es el modo que tiene de engañarse a sí mismo y creerse imprescindible.
Zapatero es un típico pagafantas, con la nefasta particularidad de que no paga las fantas con su propio dinero. Va por la política repartiendo mercedes con las que trata de obtener simpatías, prestigio, relaciones, pactos y, en última instancia, votos, y todo el mundo sabe que para obtener cariño siempre tiene dispuesta una chequera que considera inagotable porque ha descubierto que el déficit que posee la propiedad aparentemente milagrosa de allanar voluntades. /.../
Para su esplendidez no existe la crisis, ni el aprieto, ni la bancarrota; es capaz de cualquier cosa por una sonrisa, por una palmada, por un halago, por un abrazo agradecido o por un sitio preferente en una foto. /.../
Su permanente disposición para hacerse cargo de cualquier factura se ha convertido en legendaria entre esa clase de políticos manirrotos a los que ningún gasto parece nunca suficiente. /.../
Jamas tiene un no, ni siquiera un pero; con tal de hacerse querer es capaz de entrampar hasta las cejas a un Estado al borde de la quiebra. /.../
El pagafantas es una ruina, un agujero sin fondo, pero le da igual: vendería -y de hecho vende- hasta lo que no tiene para mantener la remota esperanza de ser amado."
Hagamos un ejercicio de adivinanza para conocer a quién se pueden aplicar estos párrafos, entre alguno de los políticos de nuestra provincia. Pistas: las palabras en negrita nos pueden orientar. Y aunque ideológicamente, Ignacio Camacho dedica su artículo al personaje público ya citado más arriba, a quién se refiere este post dista mucho de él, aunque ultimamente haya hecho buenas migas, eso si a costa de la chequera, con los correligionarios suyos en esta, nuestra provincia.
¿Quien puede ser nuestro particular pagafantas palentino?
Respetuosos saludos para todos.
Una nueva transición para una nueva España.
Hace 7 años