Sorprende sobremanera que cuando la Comunidad Autónoma sigue líder en turismo de interior, aumentando en el pasado 2009 el número de visitantes, nuestra provincia retroceda notablemente, perdiendo turistas día a día que reportan ingresos a un sector al que la crisis puede hacer mella. El artículo de Esther Marín, de Diario Palentino de hace unos días, que reproducimos en alguno de sus párrafos, deja clara la situación:
Turismo
Con las maletas en casa
El año pasado llegaron a la provincia de Palencia 14.614 turistas menos que en 2008, a lo que se une el descenso de pernoctaciones y la disminución del empleo en los establecimientos vinculados al sector
Los datos del INE reflejan que el año pasado se perdió una media de 40 visitantes cada día con respecto al 2008.
DP/ESTHER MARIN
Peor, casi imposible. El sector turístico terminó el 2009 como uno de los peores de las últimas décadas en todos los aspectos, ya que descendió el número de visitantes, al tiempo que bajaron las pernoctaciones y disminuyó el empleo en los establecimientos vinculados al turismo. Lo más llamativo fue la bajada de personas que optaron por Palencia para disfrutar de su ocio y conocer sus rincones: ya que el año pasado se registraron 217.544 turistas, 14.614 menos que en 2008, según los datos que acaba de publicar el INE. Estas cifras son importantes si se tiene en cuenta que la media de visitantes mensuales que dejó de venir a Palencia fue de 1.217 o, lo que es lo mismo, la provincia recibió 40 turistas menos al día que un año antes.
Las pernoctaciones siguieron el mismo camino y las cifras son igualmente llamativas, ya que en 2009 se contabilizaron 374.432 estancias, 38.400 menos que el año anterior, descenso que supera a las 32.029 registradas un ejercicio antes.
El empleo en el sector turístico fue otro de los grandes perjudicados el año pasado, ya que la ausencia de clientes conlleva la reducción de personal para atenderles.
Esto es lo que hay en el pasado año, el año del inicio de la Olmeda, magnífica intervención en nuestro patrimonio, con al parecer más de 100.000 visitantes desde que se abrió, pero que por lo visto no ha servido para parar la sangría turística que ha sufrido la provincia. ¿O quizá los datos estaban inflados?. Es verdad que en ciertos meses ha sido un revulsivo para dinamizar las economías de restaurantes y comercios cercanos. Pero también es verdad que a los responsables del Patronato Provincial de Turismo, les esta sorprendiendo que el mes de diciembre y este de enero, los conteos de visitantes en la villa ya no están siendo como en los anteriores. Además no hay más que hablar con los mismos hosteleros que hace unos meses veían con ánimo este esperanzador proyecto. Sus restaurantes ya no cuelgan el no hay billetes prácticamente ningún día de la semana.
Quizá este desánimo, haya sido el motivo de la nula presencia en Fitur y el abandono del esquema tradicional del "Día de Palencia" en la Feria. Algo que no se debía haber perdido. Por ende, no hay más que ver la prensa, otras provincias de la Comunidad acuden a esa Feria aunando los esfuerzos de los Ayuntamientos, en especial el de la capital y los de la propia Diputación. Aquí, cada uno por libre, o en el peor de los casos no se acude. Algo que por los ciudadanos no se entiende. La provincia y la capital forman parte de un todo, que hay que dar a conocer conjuntamente. De otra manera perdemos eficacia.
Insisto, es lo que hay.
Una nueva transición para una nueva España.
Hace 7 años
3 comentarios:
Y lo del barco de herrera de pisuerga el no va mas, o mejor el no va nadie. Y quieren poner otro. De estos cualquier tonteria.
Y encima este personaje de la diputacion poniendo a caldo el stand de la junta y eso que le han dao un premio. Si no te gusta vete por libre que es lo que haces cada dia. Seguro que no has puesto un euro por llevar propaganda a fitur.
Y encima va y quita los premios anuales de turismo. Y dice que lo hace porque los ayuntamientos no respondian. Como siempre enriquito echando la culpa a otros. Desaparece ya de la politica.
Publicar un comentario